Tudela Veguín explotará nuevas instalaciones de almacenamiento en Punta Langosteira
El traslado de Cementos Tudela Veguín al Puerto Exterior de Punta Langosteira ha dado un nuevo paso con la publicación en el Boletín Oficial del Estado del otorgamiento de la concesión y de sus características básicas, por un periodo de 35 años. La concesión fue aprobada en el último Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria, que dio luz verde al proyecto de la empresa cementera integrada en Corporación Masaveu, que invertirá cerca de 8 M€ en la construcción de la nueva planta, en una superficie de 3.100 m².
Detalles del Proyecto de Almacenamiento
De acuerdo con el proyecto, la futura terminal contará con cinco silos metálicos que sumarán una capacidad de almacenamiento de 18.000 t. Estos silos permitirán almacenar y expedir cemento a granel hacia camiones mediante un sistema automatizado que incluye:
- Filtros
- Compresores
- Básculas industriales
- Equipos de control y seguridad
Infraestructura y Protección Ambiental
El proyecto contempla también la construcción de un edificio de servicios múltiples y toda la infraestructura necesaria. La instalación recibirá cemento directamente desde buques mercantes mediante bombeo neumático a través de circuitos subterráneos. Además, contará con un sistema avanzado de protección ambiental que garantiza la ausencia de emisiones de polvo al exterior y una gestión eficiente de residuos.
Historia de Cementos Tudela Veguín
Cementos Tudela Veguín es una empresa muy arraigada en el puerto de A Coruña. Desde 1963, utilizó una terminal en el muelle de Calvo Sotelo, cuyos silos permanecen en este lugar, aunque ya están en desuso. En los últimos años, la empresa ha gestionado unas instalaciones situadas al final del muelle de San Diego, en una parcela de 6.300 m² contigua a la actual terminal de Repsol.
Impacto en el Puerto Exterior
Con el proyecto de la cementera, el Puerto Exterior suma un nuevo concesionario y completa el traslado a Punta Langosteira de los tráficos de graneles que aún se operan en los muelles interiores. Todas las empresas que importan o exportan graneles sólidos y líquidos ya están en proceso de traslado al Puerto Exterior.
Contenidos Relacionados
Nota: Este contenido original ha sido modificado con IA y revisado por un especialista.












