Transnugón impulsa la electrificación de su flota con PragmaCharge
La empresa Transnugón, reconocida por su compromiso con la sostenibilidad en el transporte, ha dado un paso significativo hacia la electrificación de su flota. En un contexto donde la movilidad sostenible se vuelve cada vez más crucial, la compañía ha decidido centrarse en el transporte eléctrico, después de haber sido pionera en el uso de GNL (Gas Natural Licuado).
En este nuevo capítulo, Transnugón ha iniciado un ambicioso proyecto en colaboración con PragmaCharge, que incluye la incorporación de dos nuevos camiones eléctricos. Estas adquisiciones son el resultado de pruebas iniciales realizadas a principios de 2024, donde se evaluó la viabilidad y eficiencia de este tipo de vehículos en sus operaciones logísticas.
Beneficios de la electrificación en el sector logístico
La transición hacia una flota eléctrica no solo representa un cambio tecnológico, sino que también trae consigo varios beneficios operativos y medioambientales. Entre ellos se destacan:
- Reducción de emisiones contaminantes: Los camiones eléctricos contribuyen significativamente a la disminución de la huella de carbono.
- Menores costos operativos: A largo plazo, el uso de vehículos eléctricos puede resultar más económico, debido a menores gastos en combustible y mantenimiento.
- Mejora de la imagen corporativa: Adoptar tecnologías sostenibles puede reforzar la reputación de la empresa entre los consumidores y socios comerciales.
El papel de PragmaCharge en la electrificación
PragmaCharge, como socio tecnológico, ofrece soluciones innovadoras para la gestión y carga de flotas eléctricas. Su experiencia en el sector permite a Transnugón optimizar el uso de estos nuevos vehículos, garantizando que la transición sea fluida y eficiente.
El compromiso de Transnugón con la sostenibilidad se alinea con las tendencias actuales en la industria de la logística. La electrificación de su flota no solo responde a una necesidad de modernización, sino que también refleja una responsabilidad hacia el medio ambiente y la comunidad.
La implementación de estos cambios es un paso hacia el futuro del transporte, donde la eficiencia y la sostenibilidad van de la mano. La evolución de empresas como Transnugón será clave en la transformación del sector logístico hacia prácticas más responsables.
Para más información sobre este proyecto y otros avances en el sector, puedes leer la noticia completa aquí.
Nota: Este contenido original ha sido modificado con IA y revisado por un especialista.












