Tarragona Recibe 208.000 Toneladas de Mineral de Hierro en Su Puerto

Tarragona Recibe 208.000 Toneladas de Mineral de Hierro en Su Puerto - Marketplace Insights - Imagen generada por IA

Tarragona recibe 208.000 toneladas de mineral de hierro en la mayor descarga de su historia portuaria

El Puerto de Tarragona ha realizado una hazaña histórica al recibir más de 208.000 toneladas de mineral de hierro en una sola descarga, la mayor jamás registrada en sus instalaciones. Este significativo evento tuvo lugar el 1 de septiembre de 2025, cuando el buque MV Tomini K11, de origen brasileño, atracó en el Muelle de Cataluña. La operación está siendo gestionada por Euroports y se prevé que dure aproximadamente siete días.

Detalles del buque y la operación

El MV Tomini K11 es un carguero de gran tamaño, clasificado en la categoría capesize, con unas dimensiones impresionantes de 299,95 metros de eslora, 50 metros de manga y un calado de 18,40 metros. Estas características requieren de puertos con una alta capacidad técnica y de calado, que aseguren la seguridad y eficiencia durante el proceso de descarga.

  • Clasificación del buque: Capesize
  • Eslora: 299,95 metros
  • Manga: 50 metros
  • Calado: 18,40 metros

Innovaciones y adaptaciones del puerto

El Puerto de Tarragona ha estado adaptando sus instalaciones para diversificar los tipos de tráfico que recibe, buscando alternativas al carbón. En este sentido, el mineral de hierro se ha posicionado como una referencia crucial para el Muelle de Cataluña, no solo por su alta demanda en la industria, sino también por su menor impacto ambiental en comparación con otros materiales.

Para asegurar la seguridad del atraque de buques de gran tamaño, se han instalado recientemente defensas marítimas reforzadas. Estas mejoras han sido determinantes para llevar a cabo una operación de tal envergadura.

Impacto en la logística mediterránea

Con este evento, el Puerto de Tarragona refuerza su papel como un enclave logístico estratégico en el Mediterráneo. Esta capacidad para gestionar tráficos de gran escala en condiciones exigentes posiciona al puerto como un líder en la logística marítima en la región.

El éxito de esta operación destaca no solo la infraestructura avanzada del puerto, sino también el compromiso de los gestores logísticos por adaptarse a las necesidades cambiantes del comercio internacional.

Para más información sobre esta operación histórica y otros desarrollos en el Puerto de Tarragona, visita la página oficial.

Fuente: noticiaslogisticaytransporte.com

Nota: Este contenido original ha sido modificado con IA y revisado por un especialista. Imagen generada por IA.

Deja una respuesta