El Puerto de Alicante Crece un 14% en Mercancía General en 2025

El Puerto de Alicante Crece un 14% en Mercancía General en 2025 - Marketplace Insights - Imagen generada por IA

Crecimiento del Puerto de Alicante en Mercancía General

El Puerto de Alicante ha registrado un notable crecimiento del 14,71 % en el tráfico de mercancía general durante los primeros nueve meses de 2025, superando así la marca de un millón de toneladas. Este avance es significativo, especialmente cuando se compara con el mismo periodo de 2024, y es un reflejo de la consolidación de las operaciones en sus terminales. Este incremento ha sido impulsado principalmente por el tráfico de contenedores, que experimentó un crecimiento de 88.000 toneladas, lo que representa un aumento del 10,52 %. Este desempeño se debe a la sólida gestión de las terminales concesionadas a TMS y JSV, así como la implementación de nuevas líneas de ferrocarril.

Detalles del Crecimiento en el Tráfico de Mercancía

  • El tráfico de mercancía convencional alcanzó un crecimiento superior al 25 %, con un movimiento de 37.500 toneladas.
  • La mercancía RO-RO (Roll-on/Roll-off) mostró un incremento destacado del 138 %, alcanzando las 61.500 toneladas.
  • Este último crecimiento ha sido impulsado por las rutas de mercancía rodante que conectan con Egipto y Libia.

El Puerto de Alicante no solo ha mejorado en el manejo de mercancías, sino que también ha tenido un impacto positivo en el ámbito de pasajeros. En septiembre de este año, se contabilizaron 201.912 pasajeros de crucero, lo que representa un aumento del 15,52 %, y 148.625 pasajeros de ferry, con un crecimiento del 32,24 %. Estos datos son indicativos de la creciente popularidad de Alicante como destino turístico y su papel en el fortalecimiento de las relaciones comerciales con Argelia.

Desafíos en el Tráfico de Graneles

A pesar de estos positivos resultados, el crecimiento general se ha visto parcialmente afectado por la caída en el movimiento de graneles sólidos. Esta reducción se debe principalmente a la disminución de las exportaciones de materiales de construcción a nivel nacional. Aunque se registró un descenso del 16,37 % en julio, la cifra ha mejorado, situándose actualmente en un -11,82 %, lo que equivale a 280.000 toneladas menos que en 2024. Se espera que esta cifra se compense antes de que finalice el año.

Aumento en el Número de Escalas y Actividad Portuaria

El número de escalas de buques también ha mostrado un crecimiento notable, pasando de 612 a 661, lo que representa un aumento del 8 %. Además, el tonelaje bruto ha incrementado en un 16 %. Estos indicadores reflejan el crecimiento en la actividad del puerto, así como el fortalecimiento de su capacidad logística y comercial. Este progreso ha sido posible gracias a las recientes estrategias de innovación y eficiencia implementadas por la Autoridad Portuaria de Alicante.

El Puerto de Alicante continúa demostrando su importancia en el sistema logístico de España, consolidándose como un punto estratégico tanto para el tráfico de mercancías como para el transporte de pasajeros. Este crecimiento no solo beneficia a la infraestructura portuaria, sino que también tiene un impacto positivo en la economía local y regional.

Para más información, puedes consultar la fuente original de este artículo en noticiaslogisticaytransporte.com.

Nota: Este contenido original ha sido modificado con IA y revisado por un especialista. Imagen generada por IA.

Deja una respuesta