Puerto de A Coruña Implementará Energía Eléctrica para Cruceros en 2027

Puerto de A Coruña Implementará Energía Eléctrica para Cruceros en 2027 - Marketplace Insights - Imagen generada por IA

El Puerto de A Coruña Implementará Energía Eléctrica para Cruceros

El Puerto de A Coruña da un paso decisivo hacia la sostenibilidad y la modernización de sus instalaciones al anunciar la puesta en marcha de un sistema de suministro eléctrico para cruceros a partir de 2027. Este sistema, conocido como OPS (Onshore Power Supply), permitirá que los cruceros apaguen sus motores durante la escala, reduciendo así las emisiones y contribuyendo a un puerto más limpio.

Detalles del Proyecto

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de A Coruña ha adjudicado la construcción y gestión del servicio a la empresa Regenera OPS Dos SL, cuya propuesta obtuvo la máxima puntuación. La concesión tendrá un plazo de 32 años y se prevé una inversión que superará los 10 millones de euros.

Las instalaciones incluirán:

  • Conexión a la red eléctrica.
  • Centro de transformación y conversión de frecuencia.
  • Torres de conexión.
  • Una red subterránea de media tensión.
  • Vehículos especializados para suministrar energía a ambos muelles de manera simultánea.

Competitividad y Sostenibilidad

El principal criterio de selección del concesionario fue la estructura tarifaria y las tarifas máximas propuestas, que buscan resultar atractivas para las navieras. Con esta iniciativa, el Puerto de A Coruña se posiciona entre los primeros de España en ofrecer este servicio, incrementando su competitividad ante la creciente apuesta de las compañías navieras por la sostenibilidad.

Actualmente, cerca del 60 % de los trasatlánticos ya están adaptados para utilizar el OPS, un porcentaje que sigue en aumento. Se estima que la actividad de cruceros genere un impacto económico anual de 40 millones de euros para la ciudad.

Desarrollo de Infraestructuras Adicionales

Además, se adjudicó a la empresa coruñesa Hostelería Punta Langosteira S.L. la construcción de un nuevo cafetería-restaurante en el Puerto Exterior de Punta Langosteira. La inversión será de 165.000 euros, y el establecimiento, de 238 m² con terraza anexa, abrirá sus puertas a principios de 2027 para atender a trabajadores, concesionarias y tripulaciones.

La Autoridad Portuaria también ha informado sobre el proyecto Coruña Marítima, destacando el elevado interés en el concurso internacional para el Máster Plan, con 15 propuestas recibidas. En los próximos días se abrirán los sobres y se seleccionarán las cinco candidaturas finalistas para la redacción del plan y sus documentos complementarios.

El Puerto de La Coruña lanza su plan A Coruña Green Port

Con estas iniciativas, el Puerto de A Coruña no solo avanza hacia una mayor sostenibilidad, sino que también se consolida como un referente en el ámbito portuario nacional, buscando siempre mejorar su infraestructura y servicio.

Fuente: El Puerto de A Coruña implementará energía eléctrica para cruceros

Nota: Este contenido original ha sido modificado con IA y revisado por un especialista.

Deja una respuesta