PortCastelló inicia la renovación del pavimento en los muelles del Centenario y la Cerámica
La Autoridad Portuaria de Castellón ha dado luz verde a un proyecto de mejora del pavimento en los muelles del Centenario y de la Cerámica. Esta actuación, que se llevará a cabo en la dársena norte, cuenta con una inversión de 176.482 euros y un plazo de ejecución de tres meses. La intervención es necesaria debido al desgaste acumulado por la antigüedad de las infraestructuras y las operaciones continuas que han deteriorado las capas superficiales del firme.
El presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez, ha destacado que esta obra no solo responde a una necesidad actual, sino que es una inversión estratégica para mejorar la competitividad del puerto de Castellón. La modernización de estas superficies operativas permitirá ofrecer instalaciones más seguras y eficientes, capaces de atender la demanda creciente de los sectores productivos.
Detalles del proyecto de renovación del pavimento
La renovación en el muelle del Centenario se centrará en reparar los defectos en la capa superior del firme. Se prestará especial atención a la franja longitudinal adyacente al carril de la grúa móvil. Por otro lado, en el muelle de la Cerámica, se llevará a cabo la restitución de parte de la plataforma. Esta fase incluye trabajos de limpieza, excavación y relleno de antiguas cimentaciones, asegurando que toda la superficie quede nivelada y pavimentada.
Importancia de la mejora del pavimento
Esta mejora es fundamental para el desarrollo de la actividad portuaria, ya que el puerto de Castellón es un punto estratégico para el comercio internacional. Las inversiones en infraestructura no solo ayudan a mantener el puerto en condiciones óptimas, sino que también son cruciales para atraer nuevos tráficos y potenciar el crecimiento económico de la región.
- Inversión total: 176.482 euros
- Empresa adjudicataria: CRISOL OBRAS Y SERVICIOS, S.L.
- Plazo de ejecución: 3 meses
- Objetivo: Mejorar la competitividad del puerto de Castellón
La renovación del pavimento es un claro ejemplo de cómo las infraestructuras portuarias deben adaptarse a las exigencias del comercio moderno. Con estas obras, la Autoridad Portuaria de Castellón reafirma su compromiso con la mejora continua y la modernización de sus instalaciones, asegurando un futuro próspero para la actividad portuaria en la región.
Para más información, puedes consultar la fuente original en este enlace.
Nota: Este contenido original ha sido modificado con IA y revisado por un especialista.












