Carpio está ejecutando una de sus implementaciones más ambiciosas a nivel global, aplicando inteligencia artificial personalizada en la gestión de contenido para una destacada empresa internacional del sector retail. Esta compañía, con presencia en más de 40 países y un catálogo activo de alrededor de 400 referencias, se enfrentaba a un reto estructural en sus operaciones de contenido multimercado.
El objetivo principal era eliminar la fragmentación en la gestión de contenido global y acabar con la costosa e ineficiente dependencia de decenas de agencias locales. La meta prioritaria del cliente era ambiciosa: reducir los costes operativos en al menos un 50%, acelerar el time to market global y centralizar el control de marca desde la sede corporativa.
El Punto de Partida: Un Problema de Escalabilidad y Coherencia
Antes de la intervención de Carpio, la operativa de contenido era un cuello de botella logístico y financiero. Cada mercado local gestionaba por separado sus traducciones, creatividades, creaciones de contenido y adaptaciones de fichas de producto para los marketplaces, lo que generaba lanzamientos descoordinados y con grandes retrasos.
El equipo central proveía los contenidos maestros en inglés, pero la adaptación posterior a cargo de los responsables de cada país desembocaba en errores recurrentes, graves incoherencias de marca, duplicación masiva de esfuerzos y sobrecostes generalizados. El proceso de lanzamiento de un nuevo producto podía tardar más de un mes en completarse por mercado, con un gasto anual que superaba los 3 millones de euros solo en servicios de traducción, generación de contenido y diseño externo.
Fase 1: La Solución Modular de Carpio y la IA Personalizada
Para atajar la complejidad, Carpio diseñó una arquitectura modular de tres niveles, basada en flujos de trabajo hiperautomatizados y ajustados al contexto operativo del cliente. Esta solución integral ha permitido la transición a un modelo operativo centralizado y eficiente:
- Traducción Estructurada e Hiperlocalizada (IA): A partir de un Master File estructurado por producto, se ejecuta una traducción automatizada a 44 idiomas manteniendo el formato original. Se implementó un avanzado sistema de diccionario dinámico que no solo garantiza la coherencia terminológica, sino que asegura la adaptación cultural y técnica específica para cada mercado.
- Conversión a HTML y Compatibilidad Web Total: El contenido traducido se transforma automáticamente en formato HTML, asegurando la compatibilidad con los 20 sitios web corporativos del cliente. Adicionalmente, se genera su versión traducida a los 19 idiomas restantes a partir del contenido base en inglés, cubriendo la totalidad de necesidades.
- Adaptación Específica para Marketplaces y Traducción Visual: Se desarrollaron pipelines específicos para cada canal (cubriendo un total de 35 marketplaces activos), adaptándose a sus requisitos técnicos, simbología y limitaciones de longitud. Como valor diferencial, se automatiza la traducción de imágenes con texto embebido, generando más de 1.500 versiones multilingües de assets visuales sin comprometer la estética de marca.
Esta nueva operativa sitúa el control y la validación del contenido en la sede global. Se estandariza el control de marca de forma rigurosa, liberando a los equipos locales de la carga de «apañarse» con versiones incompletas, permitiéndoles centrarse en la estrategia local.
Resultados: El Retorno de la Inversión y la Ventaja Competitiva
El impacto de la implementación de Carpio ha sido inmediato y estructural. Estudios internos del cliente confirman que el ahorro anual directo supera los 3 millones de euros, lo que representa un ROI de más de 30 veces la inversión inicial realizada en la plataforma y el servicio.La empresa ha logrado eliminar casi por completo los costes de agencias externas y ha ganado una media de más de 4 semanas en el time to market a nivel mundial. Esta aceleración no solo reduce gastos, sino que proporciona una ventaja competitiva crítica: permite el lanzamiento de campañas globales sincronizadas y la llegada de nuevos productos a todos los mercados simultáneamente, eliminando errores de descoordinación y maximizando el impacto comercial.












