La Nueva Gestora Novarum Capital Canaliza Inversión Extranjera en Logística

La Nueva Gestora Novarum Capital Canaliza Inversión Extranjera en Logística - Marketplace Insights - Imagen generada por IA

La Nueva Gestora Novarum Capital y su Inversión en Logística

El mercado inmobiliario español está viendo un notable aumento en el interés por adquisiciones, impulsado por la llegada de capital extranjero. La nueva firma Novarum Capital, liderada por Juan Luque, exdirectivo de Logicor, se posiciona como un nexo para canalizar estas inversiones en el sector logístico. Con un análisis en curso de oportunidades valoradas en 150 millones de euros, la gestora está enfocada en la compra de activos logísticos estratégicamente ubicados en las principales ciudades de España.

Oportunidades en el Mercado Logístico

La firma ya está explorando adquisiciones específicas, incluyendo una cartera de naves de última milla en Madrid y Barcelona. Estas ubicaciones son consideradas los mercados más dinámicos del sector logístico en España. Además, Luque ha mencionado la intención de adquirir una nave logística en Valencia, junto con una cartera de logística de frío en el País Vasco, un segmento que muestra un gran potencial de crecimiento, especialmente vinculado al e-commerce alimentario.

  • Focus en áreas consolidadas como:
    • Centro de Madrid
    • Toledo
    • Guadalajara
    • Barcelona
    • Valencia
    • Zaragoza
    • Bilbao
  • Identificación de oportunidades para inversores locales.
  • Fortalecimiento de la gestión de activos logísticos.

Un Socio Local para Inversores Internacionales

La propuesta de Novarum Capital es convertirse en el socio local ideal para grandes inversores, gracias a su experiencia en la identificación de oportunidades y gestión de activos. Luque ha subrayado que el mercado logístico español presenta fundamentos sólidos, lo que atrae a numerosos inversores, especialmente en un entorno donde se llevan a cabo operaciones por valor de alrededor de 500 millones de euros.

El interés por el sector logístico no se limita a las operaciones de adquisición; también abarca las tendencias emergentes, incluyendo la digitalización y la sostenibilidad. En este contexto, la logística urbana de proximidad ha cobrado relevancia debido a la creciente demanda del comercio electrónico. Luque ha señalado que el principal reto es entregar productos rápidamente mientras se controlan los costos, especialmente en ciudades con limitaciones de tráfico y zonas de bajas emisiones.

Tendencias del Mercado Logístico

Entre las principales tendencias que Novarum Capital está observando en el mercado logístico, se destacan:

  • Digitalización: Optimización de rutas y gestión de inventarios.
  • Sostenibilidad: Reducción de la huella de carbono y uso de energías renovables.
  • Logística urbana: Respuesta a la demanda de rapidez en el comercio electrónico.

Novarum está bien posicionada para contribuir al desarrollo del sector, facilitando el acceso a los inversores a través de su experiencia y red en el mercado español.

Se espera que la inversión logística en España cierre en torno a 1.700 millones de euros, lo que, aunque no alcanzará los niveles récord de 2021 y 2022, sigue señalando la importancia del sector como refugio para los inversores en un contexto económico variable.

Para más información sobre las iniciativas de Novarum Capital y el mercado inmobiliario español, visita el artículo original en Cinco Días.

Nota: Este contenido original ha sido modificado con IA y revisado por un especialista.

Deja una respuesta