Logística: Empresas Gestionarán 125 Millones de Envíos este Año

Logística: Empresas Gestionarán 125 Millones de Envíos este Año - Marketplace Insights - Imagen generada por IA

Las Empresas de Logística y Transporte Gestionarán 125 Millones de Envíos Durante las Próximas Peak Seasons

Las empresas de logística y transporte están preparándose para gestionar un volumen de 125 millones de envíos durante las próximas campañas de Black Friday y Navidad, lo que representa un aumento del 8,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta proyección fue presentada por Francisco Aranda, presidente de la organización UNO, en la jornada titulada ‘Previsiones, operativas y tendencias del ecommerce’, donde se discutieron las perspectivas logísticas de cara al final del año.

Desafíos y Oportunidades en el Sector Logístico

El presidente de UNO destacó que el sector logístico se enfrenta a una campaña especialmente exigente, que pone a prueba su fortaleza, flexibilidad y capacidad de adaptación. A pesar de un contexto económico marcado por la moderación del consumo, el aumento de costes y la incertidumbre geopolítica, el sector mantiene una dinámica de crecimiento sostenido. Esto se debe a:

  • La profesionalización del capital humano.
  • La automatización de los almacenes.
  • El uso intensivo de tecnologías de analítica avanzada e inteligencia artificial.

Incremento en el Volumen de Envíos Diarios

Durante las peak seasons, se espera que las empresas de reparto gestionen una media de 4,3 millones de envíos diarios, con picos de hasta 5,5 millones en los días de mayor actividad, como los días posteriores al Black Friday, la semana siguiente al Cyber Monday y los días previos a la Navidad. Estos datos reflejan la creciente anticipación de las compras y la concentración de la demanda en cortos periodos, lo que exige una planificación logística precisa.

Hábitos de Compra y Sostenibilidad

Según Aranda, los consumidores están adoptando hábitos de compra más reflexivos y orientados al ahorro. Se observa que:

  • El ticket medio se mantendrá estable o ligeramente a la baja.
  • Los consumidores comparan precios con antelación y concentran sus compras en periodos de descuento.
  • Se priorizan productos con buena relación calidad-precio y opciones de entrega rápida.

Además, el Black Friday se ha consolidado como el inicio de la campaña navideña, intensificando la convergencia entre el comercio físico y online. Este nuevo perfil de consumidor exige eficiencia, sostenibilidad y transparencia a lo largo del proceso de compra, lo que está transformando la operativa del sector.

Impulso del Empleo en el Sector Logístico

Se prevé que durante esta campaña, el número de afiliados a la Seguridad Social en el sector logístico alcance los 1.180.000 trabajadores, lo que representa un incremento del 4,6% respecto a la campaña anterior. Este crecimiento refleja la capacidad del tejido empresarial para anticipar ciclos de demanda y optimizar recursos de manera estratégica.

La integración de tecnologías avanzadas y la automatización de procesos permiten absorber mayores volúmenes de actividad sin comprometer la eficiencia, fomentando la cualificación y especialización del capital humano.

Importancia de un Entorno Regulador Favorable

Aranda subrayó la necesidad de contar con un entorno regulador que incentive la competitividad del sector. Es crucial avanzar hacia un marco que:

  • Impulse la inversión.
  • Reduzca la presión fiscal.
  • Aporte mayor flexibilidad.

Solo de esta manera será posible seguir generando empleo de calidad y consolidar el papel estratégico de la logística española en la economía nacional.

Fuente: Alimarket

Nota: Este contenido original ha sido modificado con IA y revisado por un especialista.

Deja una respuesta