Dynamic Occlusion for Augmented Reality Interfaces
El patentado sistema de dynamics occlusion for augmented reality interface, identificado como US12229874B1, representa un avance significativo en la integración de objetos virtuales en entornos reales. La tecnología se basa en la generación de datos de profundidad que permiten entender cómo los objetos virtuales interactúan con el mundo físico, proporcionando una experiencia más inmersiva y realista para el usuario.
Resumen del Patentado
La patente describe un método para la generación de datos de punto mediante sensores de profundidad, creando una grilla de ocupación que representa el entorno físico en tres dimensiones. La grilla permite identificar si un objeto virtual debe ser representado delante o detrás de objetos físicos, dependiendo de la superposición entre ellos.
Proceso de Generación de Datos
- Captura de Datos de Profundidad: Utilizando un dispositivo móvil con una cámara y un sensor Lidar, se generan datos de profundidad que representan el entorno físico en 3D.
- Creación de Datos de Punto: A partir de los datos de profundidad, se generan coordenadas 3D que forman un nube de puntos.
- Generación de la Grilla de Ocupación: Se crea una grilla con celdas que representan el espacio físico, generando datos de ocupación que indican qué celdas están ocupadas por objetos físicos.
Interacción entre Objetos Virtuales y Físicos
Una vez que se obtiene la grilla de ocupación, el sistema puede recibir datos sobre la colocación de un objeto virtual. Se evalúa la cantidad de celdas ocupadas en la intersección entre el objeto virtual y la grilla. Si la superposición supera un umbral preestablecido, la oclusión se desactiva, permitiendo que el objeto virtual se muestre en frente del objeto físico, mejorando la visualización para el usuario.
Ventajas del Sistema
- Interacción Realista: Permite que los objetos virtuales se comporten de manera que se asemejen a cómo interactuarían con los objetos físicos en el entorno real.
- Mejora de la Experiencia del Usuario: Al desactivar la oclusión en función de la intención del usuario, se facilita una visualización más intuitiva y clara de los objetos virtuales.
- Adaptabilidad: El sistema puede adaptarse dinámicamente a cambios en el entorno, actualizando la grilla de ocupación y los datos de punto en tiempo real.
Aplicaciones Futuras
Este sistema tiene implicaciones significativas para el desarrollo de aplicaciones de realidad aumentada en campos como la decoración de interiores, diseño arquitectónico y la visualización de productos en entornos comerciales. La capacidad de mostrar objetos virtuales de manera realista en relación con el entorno físico puede transformar la forma en que los consumidores interactúan con productos y servicios.
Conclusión
La patente US12229874B1 ofrece un enfoque innovador para la oclusión dinámica en interfaces de realidad aumentada, mejorando la calidad de la experiencia del usuario y abriendo nuevas posibilidades en el ámbito del comercio y el diseño.
Para más información, puedes consultar el documento completo de la patente aquí.
Nota: Este contenido original ha sido modificado con IA y revisado por un especialista.