Consum Inicia La Construcción De Su Plataforma Logística En Noblejas

Consum Inicia La Construcción De Su Plataforma Logística En Noblejas - Marketplace Insights - Imagen generada por IA

Consum inicia la construcción de su nueva plataforma logística en el Parque Tecnológico Logístico-Noblejas

Consum ha puesto en marcha esta semana las obras de la que será su próxima plataforma logística en el Parque Tecnológico Logístico-Noblejas, un proyecto que la cooperativa prevé tener operativo en la segunda mitad de 2026. Esta nueva instalación permitirá reforzar su crecimiento en Castilla-La Mancha, comunidad donde ya opera 87 supermercados.

El desarrollo del parque, impulsado por Dunas Capital Real Estate desde 2023, abarca más de dos millones de metros cuadrados. La compañía completó a finales de septiembre la refinanciación del primer activo del proyecto en Noblejas, por un valor de 48 millones de euros, consolidando el avance de esta gran área logística en la provincia de Toledo.

Características de la nueva plataforma logística

La nueva plataforma de Consum se construirá por fases, en función de las necesidades operativas de la cooperativa. El plan contempla una superficie total cercana a los 70.000 m², que incluirá:

  • Una central de frescos equipada con cámaras de frío positivo y negativo.
  • Zonas destinadas a productos de alimentación seca y artículos no alimentarios.
  • Un silo automatizado de 40 metros de altura.
  • Módulos de oficinas y edificios auxiliares.
  • Soluciones avanzadas de eficiencia energética alineadas con los objetivos de sostenibilidad de la cooperativa.

Con esta futura instalación, Consum ampliará su red logística, que actualmente suma seis plataformas distribuidas entre Cataluña, la Comunidad Valenciana y Murcia, desde donde abastece a los establecimientos de Castilla-La Mancha.

Impacto en la logística regional

La creación de esta nueva plataforma logística no solo representa un avance significativo para Consum, sino que también impacta positivamente en el sector logístico de la región. Este tipo de desarrollos son cruciales para optimizar la distribución y mejorar la eficiencia del abastecimiento en un mercado cada vez más competitivo.

La inversión y el crecimiento de infraestructuras logísticas como la de Consum son esenciales para potenciar el comercio local y garantizar un suministro adecuado en el sector de la alimentación, especialmente en tiempos de creciente demanda. La cooperación entre empresas y el desarrollo de tecnología sostenible son factores clave para el éxito de estas iniciativas.

Para más información sobre el avance de la logística en España, puedes visitar Noticias Logística y Transporte.

Nota: Este contenido original ha sido modificado con IA y revisado por un especialista.

Deja una respuesta