Colocación y Manipulación de Modelos 3D Usando Realidad Aumentada Móvil
La patente US11983835B2 describe técnicas para la colocación y manipulación de múltiples modelos tridimensionales (3D) mediante realidad aumentada (AR) en dispositivos móviles. Este enfoque permite a los usuarios integrar objetos virtuales en su entorno físico, facilitando una experiencia de usuario enriquecida, especialmente en aplicaciones de comercio electrónico y visualización de productos.
Técnicas de Realidad Aumentada
La realidad aumentada superpone imágenes generadas por ordenador sobre la vista de un entorno real del usuario. Un sistema de AR puede utilizar un dispositivo de video para mostrar una serie de imágenes del entorno real, insertando objetos virtuales en lugares apropiados. Por ejemplo, un objeto virtual como una taza puede aparecer sobre una mesa en la visualización del usuario, gracias a la detección de objetos reales por parte del sistema.
Esta tecnología se aplica en diversas áreas, incluyendo compras, navegación, juegos y proyectos de construcción. La capacidad de ver cómo un producto se adapta a un espacio físico antes de realizar una compra es un avance significativo en la experiencia del cliente.
Interacción con Múltiples Objetos Virtuales
Un reto común en la funcionalidad de AR convencional es que los usuarios generalmente no pueden evaluar y manipular múltiples objetos virtuales al mismo tiempo. Por lo general, los sistemas tradicionales permiten al usuario colocar y manipular un solo objeto a la vez, lo que puede llevar a una experiencia de usuario negativa y a la posible frustración al intentar combinar productos.
La patente US11983835B2 propone un método para superar estas limitaciones, permitiendo que los usuarios interactúen con varios objetos virtuales simultáneamente. Esto incluye la capacidad de ver cómo diferentes elementos de mobiliario, por ejemplo, se combinan en un entorno físico, ayudando a los usuarios a tomar decisiones informadas antes de realizar una compra.
Detección de Colisiones y Ocultamientos
Para mejorar la experiencia del usuario, el sistema puede ofrecer retroalimentación visual y háptica cuando los objetos virtuales colisionan o se ocultan entre sí. Por ejemplo, si un usuario mueve un modelo virtual de una silla de manera que colisiona con un modelo de una mesa, el sistema puede resaltar el objeto que está siendo parcialmente oculto, usando un contorno o variando su opacidad. Este tipo de retroalimentación ayuda a los usuarios a mantener el control sobre los objetos que están manipulando en el espacio AR.
Implementación en Aplicaciones de Comercio Electrónico
Las aplicaciones de software de comercio minorista que implementan estas técnicas permiten a los usuarios visualizar cómo diferentes artículos se verían juntos en su hogar. Por ejemplo, un usuario puede seleccionar un modelo de mesa y luego agregar sillas o decoraciones adicionales, visualizando cómo estos objetos se integran en el mismo espacio. Esta funcionalidad es crucial para que los consumidores evalúen el tamaño, la escala y la estética de los productos en su entorno físico antes de hacer una compra.
Perspectivas Futuras
A medida que la tecnología de AR avanza, se espera que las aplicaciones sean aún más interactivas y personalizables, permitiendo a los usuarios experimentar con una variedad aún mayor de productos y configuraciones en tiempo real. La patente US11983835B2 es un paso importante hacia el futuro del comercio electrónico, donde la realidad aumentada puede transformar la forma en que los consumidores interactúan con los productos.
Para obtener más información sobre la patente y sus aplicaciones, puede consultar el documento original en este enlace.
Nota: Este contenido original ha sido modificado con IA y revisado por un especialista.