ATDL Y Molgas Avanzan Hacia un Transporte Pesado Sin Emisiones

ATDL Y Molgas Avanzan Hacia un Transporte Pesado Sin Emisiones - Marketplace Insights - Imagen generada por IA

ATDL y Molgas avanzan hacia un transporte pesado sin emisiones

La colaboración entre ATDL (Almacenaje y Total Distribución Logística) y Molgas Energy Group representa un paso significativo hacia un transporte pesado más sostenible. Esta alianza se centra en la incorporación de bioGNL (gas natural licuado biológico), que se utilizará en parte de la flota de ATDL que opera para Carrefour, asegurando así operaciones logísticas con emisiones netas cero.

Con el objetivo de fortalecer su estrategia de descarbonización, ATDL ha diversificado su modelo energético, utilizando una combinación de combustibles, como GNL, GNC, HVO y electricidad. Esta iniciativa no solo responde a las necesidades del mercado, sino que también se alinea con las directrices de sostenibilidad impulsadas por la Unión Europea.

Un contexto regulatorio exigente

La nueva Directiva RED III de la Unión Europea está redefiniendo los estándares para los combustibles renovables, lo que marca un hito en la transformación del sector del transporte. Este marco normativo busca fomentar un modelo energético que sea neutral en carbono y más eficiente, enfatizando la importancia de la sostenibilidad en las operaciones logísticas.

La red de suministro de Molgas

Molgas Energy Group, con una red de más de 200 puntos de suministro en varios países europeos, está bien posicionada para proporcionar soluciones energéticas a más de 6.000 empresas que ya utilizan bioGNL con trazabilidad certificada. Este enfoque no solo impulsa el uso de combustibles limpios, sino que también promueve un modelo de negocio más responsable y alineado con los objetivos medioambientales actuales.

Beneficios de la colaboración para ATDL

  • Reducción de emisiones: El uso de bioGNL permitirá a ATDL operar con una huella de carbono significativamente menor.
  • Compromiso con la sostenibilidad: La alianza refuerza el compromiso de ATDL con iniciativas de sostenibilidad en el transporte pesado.
  • Adaptación a regulaciones: La colaboración facilita la adaptación a las normativas europeas cada vez más estrictas en cuanto a sostenibilidad.
  • Innovación en logística: La utilización de tecnologías avanzadas en la flota de ATDL promoverá una logística más eficiente.

En resumen, esta asociación no solo demuestra cómo las empresas pueden trabajar juntas para enfrentar desafíos medioambientales, sino que también resalta la importancia de la innovación en el sector de la logística. El futuro del transporte pesado se orienta hacia un modelo más sostenible, donde iniciativas como la de ATDL y Molgas son esenciales para lograr un equilibrio entre eficiencia y responsabilidad ambiental.

Para más información, visita la fuente principal del artículo.

Nota: Este contenido original ha sido modificado con IA y revisado por un especialista.

Deja una respuesta