La Evolución del Marketplace de Amazon y sus Implicaciones para los Vendedores
En el panorama actual del comercio electrónico, la evolución del marketplace de Amazon ha tomado un rumbo significativo que plantea nuevos retos y oportunidades para los vendedores. En 2024, los vendedores de terceros representaron más del 60% de las ventas de Amazon, una cifra que subraya la importancia de estos independientes en el ecosistema de la plataforma. Sin embargo, a medida que Amazon se mueve hacia un enfoque más centrado en servicios de alto margen, como la publicidad y la logística, el entorno se vuelve más complicado y costoso para los vendedores.
Según el último informe de ganancias de Amazon, su negocio minorista ahora representa solo el 40,5% de sus ingresos totales, lo que indica un cambio radical en su modelo de negocio. Este cambio no solo afecta a la estrategia de la compañía, sino que también impone nuevos desafíos a los vendedores que dependen de la plataforma para sus negocios.
Cambios en la Estructura de Costos para los Vendedores
Los vendedores de terceros son los principales motores de esta transformación. En el tercer trimestre de 2025, Amazon generó $42,5 mil millones en servicios para vendedores, lo que refleja la dependencia creciente de la plataforma en sus contribuciones. Sin embargo, Amazon ahora recauda aproximadamente el 50% de todos los ingresos de los vendedores a través de diversas tarifas, lo que puede poner en peligro la rentabilidad de muchos pequeños y medianos negocios.
- Los ingresos por publicidad son críticos, representando $17,7 mil millones en el tercer trimestre.
- Los vendedores son responsables del 62% de todas las unidades vendidas en la plataforma.
- El alto margen de ingresos por publicidad subsidia el negocio minorista de Amazon, que de otro modo funcionaría con pérdidas significativas.
La Infraestructura de Amazon: Un Cambio en el Enfoque
Amazon ha desarrollado una solución integral de cadena de suministro para servir tanto a negocios dentro como fuera de su plataforma. Esta infraestructura incluye:
- Amazon Global Logistics para el transporte de mercancías.
- Amazon Warehousing & Distribution (AWD) para almacenamiento a granel.
- Multi-Channel Fulfillment (MCF) para el envío de pedidos externos.
El crecimiento del servicio MCF, que ahora maneja envíos para competidores como Shopify y TikTok, ha sido notable, aumentando un 70% interanual en 2024. Esto confirma que el verdadero negocio de Amazon se ha transformado en la venta de la infraestructura que sostiene el comercio de otros.
Descontento de los Vendedores y la Necesidad de Diversificación
A pesar de la celebración del 25º aniversario de Amazon, muchos vendedores no comparten la misma alegría. Las quejas incluyen tarifas elevadas, límites estrictos de almacenamiento, reembolsos retrasados y cambios de políticas poco claros. Este descontento refleja una desconexión significativa entre Amazon y sus vendedores, quienes sienten que su contribución no está siendo adecuadamente valorada.
- Altas tarifas de vendedor que erosionan márgenes.
- Limites estrictos en el almacenamiento de inventario.
- Reembolsos a menudo retrasados o denegados.
Para mitigar estos desafíos, es esencial que los vendedores adopten una estrategia de diversificación. Tratar a Amazon como un componente dentro de una estrategia de canal más amplia, que incluya ventas directas al consumidor (DTC) y otros marketplaces emergentes, puede ser clave para mantener el control y equilibrar el crecimiento.
La Estrategia de Amazon: Eliminación de Cuentas 1P y Aumento de Precios
Amazon está cerrando activamente cuentas de distribución 1P que no cumplen con altos umbrales de ingresos, lo que presiona a los vendedores a moverse hacia el marketplace de terceros. Esta estrategia, junto con el lanzamiento de Amazon Bazaar, una plataforma de bajo costo, está redefiniendo el panorama competitivo. En el presente año, Amazon ha elevado sus precios en un 12,8%, lo que es significativamente más alto que sus competidores como Walmart y Target.
La dependencia de Amazon de los vendedores de terceros, que son más vulnerables a los costos de importación, es un factor clave detrás de estos aumentos de precios. A pesar de estos desafíos, las ventas en la tienda en línea de Amazon crecieron un 10% en el tercer trimestre, lo que indica que, a pesar de los problemas, los consumidores siguen confiando en la plataforma.
La evolución del marketplace de Amazon exige que los vendedores se adapten constantemente, implementando estrategias que les permitan navegar por este entorno cada vez más complejo.
Para más información, visita la fuente principal del artículo: My Amazon Guy.
Nota: Este contenido original ha sido modificado con IA y revisado por un especialista.












