La operadora Alpe Blue aumenta su capacidad de almacenaje en un 40% con AR Racking
La operadora logística Alpe Blue, ubicada en Culleredo (A Coruña), ha anunciado un notable incremento del 40% en su capacidad de almacenaje gracias a la implementación de un sistema automatizado proporcionado por AR Racking, una de las empresas líderes en este sector en España y con una amplia presencia internacional. Esta mejora se enmarca dentro del Informe 2025 de sistemas de almacenaje en España, publicado recientemente por Alimarket.
El nuevo sistema, que utiliza tecnología de lanzaderas (Shuttle), permite a Alpe Blue responder con mayor flexibilidad a las necesidades de sus clientes multisectoriales. Óscar Ares, responsable de Alpe Blue, ha destacado que esta modernización no solo ha incrementado la capacidad de almacenaje, sino que también ha optimizado la eficiencia operativa sin necesidad de expandir el espacio físico del almacén, que abarca 1.500 m².
Beneficios de la nueva implementación
La incorporación del sistema de lanzaderas ha permitido una serie de mejoras significativas:
- Almacenamiento más compacto: Aumenta la densidad de productos en el mismo espacio, maximizando la capacidad del almacén.
- Flexibilidad operativa: Permite manejar productos de diferentes naturalezas, incluyendo mobiliario de exterior y electrodomésticos.
- Múltiples configuraciones: Capacidad para gestionar hasta 1.700 palés en varios formatos de paletizado, como el europeo y el americano.
- Zonas de almacenamiento a dos alturas: Con alturas de 8,5 m y 6 m, optimizando el uso del espacio vertical.
La remodelación y la instalación del nuevo sistema se realizaron en un tiempo récord de solo cinco días, lo que demuestra la eficiencia de AR Racking en la implementación de soluciones logísticas. Según Xose Anxo Pérez, responsable del proyecto en AR Racking, su objetivo es ofrecer a los clientes soluciones que no solo aumenten la capacidad, sino que también mejoren los tiempos de operación y la eficiencia global.
Perspectivas futuras en logística
Este tipo de innovaciones en el sector logístico son cada vez más comunes, ya que las empresas buscan adaptarse a un mercado en constante evolución. La automatización en los almacenes no solo mejora la eficiencia, sino que también permite a las empresas gestionar una mayor variedad de productos, algo crucial en un entorno donde la demanda de personalización y rapidez es cada vez más alta.
Además, la implementación de sistemas automatizados es una respuesta directa a la creciente presión por parte de los consumidores y el comercio electrónico, que exigen tiempos de entrega más cortos y una mayor disponibilidad de productos. La mejora en la capacidad de almacenaje y la eficiencia operativa de empresas como Alpe Blue son un claro indicativo de hacia dónde se dirige el sector logístico en España y en el mundo.
Contenidos relacionados
Para profundizar en este tema, se pueden consultar otras noticias relevantes en el ámbito logístico, como:
- Autostore presenta novedades para la automatización de almacenes
- La plataforma SIMPLE amplía funcionalidades
- Informe 2025 del sector de sistemas de almacenaje y estanterías en España
Para más información, puedes visitar la fuente original de este artículo: Alimarket.
Nota: Este contenido original ha sido modificado con IA y revisado por un especialista.












